Principal

Preocupa a Canaco farmacias cerradas

A casi dos meses de haberse realizado un operativo entre la Cofepris y la Semar, el vicepresidente de la Canaco Ensenada, Rafael Chávez Montaño está preocupado porque aún no reabren dichos establecimientos
miércoles, 24 de enero de 2024 · 00:00

Benjamín Pacheco/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. 

Representantes de la Canaco-Servytur Ensenada se mostraron preocupados porque ya cumplieron casi dos meses las farmacias cerradas, tras el operativo realizado a finales del año pasado por parte de la Cofepris y la Semar, señaló el vicepresidente del organismo, Rafael Chávez Montaño. 
El también vicepresidente nacional de Ideología Empresarial de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, lo declaró ayer a El Vigía, luego de las actividades con motivo del “Taller de Autorregulación Sanitaria para Establecimientos de Servicios de Salud y Bienestar”. 
Al lugar acudieron integrantes del Registro Estatal de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (Repssabi), la Federación Médica, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Ensenada. 
Sobre estos negocios, Chávez Montaño refirió que hablaron de su problemática en una conferencia virtual con Octavio de la Torre de Stéffano, candidato único a la presidencia de la Concanaco, con el fin de apoyar a dicho gremio. 
“Para que ya se abran. Ya van dos meses y nadie dice nada. Estamos haciendo lo posible por lograrlo. Es un freno para el comercio y necesitamos la intervención de todas las autoridades para que apoyen porque son más de 100 familias que dependen y no están trabajando”, comentó el vicepresidente. 

Siguen sin reabrir
Recordó que, a raíz del operativo registrado a finales de noviembre y primeros días de diciembre 2023, los establecimientos siguen cerrados. 
“De todo ese operativo, ninguna ha abierto. Es una pérdida fuerte para el comercio y por eso está involucrada la Canaco. Es una pérdida para todos y esto no puede pasar”, remarcó el representante empresarial. 
De acuerdo a los datos, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer el pasado 8 de diciembre la suspensión de 31 farmacias en Ensenada, en acciones en las que los acompañó la Secretaría de Marina (Semar).
Lo anterior generó críticas por el trato brindado a las y los propietarios, por la supuesta búsqueda de medicamentos irregulares y presuntamente contaminados con fentanilo. 
Sobre las demás actividades realizadas ayer martes, Chávez Montaño refirió la importancia del taller para que las personas sepan cómo presentar su documentación, además de la entrega de reconocimientos para las y los propietarios que se encuentran regulares en estos trámites.

 

...