Principal
Busca la Canaco impulsar competitividad de empresas
Redacción/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La globalización obliga a las empresas mexicanas a competir más allá de las fronteras del país, por lo que es necesaria la aplicación de políticas públicas orientadas a la diversificación de mercados, la adopción de tecnología y la mejora regulatoria.
Lo anterior lo señaló Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Ensenada y tesorero de la Concanaco, quien indicó que la venta de mercancías por parte de las empresas mexicanas a otras partes del mundo es una realidad que se acelera cada vez más.
El dirigente mencionó que de acuerdo el Inegi, al tercer trimestre de 2023 las entidades federativas con mayor contribución al valor total de las exportaciones de México fueron Coahuila de Zaragoza (12.8%), Chihuahua (12.1%), Baja California (10.6%), Nuevo León (10.5%) y Tamaulipas (6.2%); en conjunto estos estados sumaron el 52.1% del total.
De ahí que De la Torre enfatizó la importancia de que cada vez más micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, especialmente del sur y sureste del país, puedan competir globalmente.
Estrecha colaboración
“Es por ello que Concanaco mantiene una estrecha colaboración con autoridades, cámaras confederadas y otros actores clave para promover políticas públicas que coadyuven a la capacitación de los empresarios en materia tecnológica, así como la mejora de estándares y regulaciones comerciales”, subrayó.
El líder de Canaco Ensenada y tesorero de Concanaco resaltó que lo que se busca es crear un entorno propicio para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas puedan competir de manera efectiva en los mercados internacionales, y aprovechen las oportunidades que ofrece la globalización.
...