Principal

PIDEN AUDIENCIA CON SHEINBAUM PARA OBRAS

lunes, 14 de octubre de 2024 · 00:00

Benjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Con motivo de la primera visita a Baja California de Claudia Sheinbaum Pardo en su calidad de presidenta, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) le solicitará distintas obras de infraestructura para la localidad.
Héctor Fabián Contreras Luengas, presidente del Codeen, informó que buscarán una audiencia con la mandataria federal para plantearle una serie de proyectos, pues estos contribuyen al crecimiento económico de Baja California.
Indicó que son la segunda etapa del Libramiento Ensenada; la carretera alterna Bajamar-Ensenada; el Aeropuerto y Libramiento a Ojos Negros; y la ampliación de la desaladora, pues son las prioridades que requiere Ensenada del gobierno de la república.
El líder empresarial elogió la visión de Sheinbaum Pardo de generar diez corredores industriales en México, uno de los cuales se ubicaría en Baja California.
“El que podría tener abrigo adjunto a la vía alterna, también entre los compromisos de la jefa de la nación”, destacó.
Todos los municipios fronterizos del estado tienen disposición de energía, prosiguió, y en particular la zona costa, gracias al almacenamiento de gas natural de Energía Costa Azul (ECA) y la nueva planta de ciclo combinado de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Centro Energético La Jovita.
El presidente del Codeen recordó que existen más desafíos, como los relacionados con la seguridad pública, ante lo que las propuestas pueden ser las obras e infraestructura, al representar una oportunidad para alentar el crecimiento, promover el empleo y generar bienestar.
“Además de la ruta alterna, el Codeen propondrá a Sheinbaum la segunda etapa del Libramiento Ensenada y la modernización carretera Ensenada-Ojos Negros, para darle viabilidad al Aeropuerto internacional de Ensenada en Ojos Negros y con ello, conectar la carretera Ojos Negros a Valle de Guadalupe, para cerrar un circuito de desarrollo”, adelantó Contreras Luengas.

AMPLIAR DESALADORA
Agregó que una condición para el crecimiento regional es la construcción de un segundo módulo de la planta desaladora de Ensenada, pues contar con 250 litros por segundo es indispensable al haber llegado la región al límite de su demanda.
“El sector público y privado de Ensenada han solicitado por décadas el centro urbano integral ‘El Ciprés’, el Nodo UABC-CICESE, la ampliación y modernización del puerto El Sauzal e infraestructura para transporte de carga tramo carretero El Sauzal-Puerto Ensenada. Todo ello es infraestructura indispensable para que nuestra región se vuelva competitiva y contribuya así con la generación de riqueza del país”, concluyó Héctor Contreras Luengas.

 

...