Principal

Casa de la Cultura celebra aniversario

Reconocieron en el festejo a los maestros María Guadalupe Bonilla Ávalos y José Cervantes Acevedo, quienes han acumulado 39 y 31 años de servicios
jueves, 31 de octubre de 2024 · 00:00

Redacción/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.

Tras 47 años de trabajo ininterrumpido promoviendo la iniciación a las artes, la Casa de la Cultura “Prof. Miguel de Anda Jacobsen” celebró su aniversario en el Patio Bugambilias del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, con una ceremonia en la que fueron reconocidos dos docentes con más de 30 años de servicio.
En representación de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la edil Esther Manríquez Peña manifestó su reconocimiento para la Casa de la Cultura de Ensenada por casi medio siglo de promover las actividades culturales en la población.
Destacó que este recinto ha abierto siempre sus puertas a infantes, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores interesados en las artes plásticas, la música, la danza y otras disciplinas relacionadas con el aprendizaje y recreación cultural.
Sumado a ello, dijo Manríquez Peña, nuestra Casa de la Cultura y la extensión Maneadero, brindan cursos de verano y algunos de invierno para que en la temporada vacacional las y los menores, incluso adultos, tengan mayores opciones para el desarrollo o fortalecimiento de habilidades.
Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, Rodrigo Ventura de la Cabada, celebró los 47 años de Casa de la Cultura reconociendo a los maestros María Guadalupe Bonilla Ávalos por sus 39 años de servicio y al prefecto José Cervantes Acevedo, por 31 años de trabajo.
Subrayó que la labor que se realiza en dicha instancia perteneciente al Imcudhe es muy importante pues funge como escuela de iniciación a las artes y ahí se reconoce a la cultura como el quehacer de los pueblos, se establecen y tejen lazos profundos que son  significantes en todas partes.
Ventura de la Cabada enfatizó que desde hace 47 años la Casa de la Cultura hace un gran esfuerzo por dar espacio a diversas expresiones artísticas y así regresar a la comunidad el privilegio de desarrollar habilidades estéticas complejas, puesto que no todos y todas tienen el tiempo y los recursos para abocarse a la creación artitistica, pero en casa de la cultura, se regresa un poco de eso, y se pone al servicio de la comunidad.


La cultura en México
Finalmente, Horacio González Moncada, cronista de Ensenada, habló un poco sobre la historia de la Casa de la Cultura de Ensenada, la cual inició originalmente en una casa estilo californiano en el fraccionamiento Valle Verde, cercano a lo que ahora es la Escuela Normal Estatal.
Comentó que este tipo de espacios, en México, comenzaron en los años 70, siendo Aguascalientes la primera entidad en tener una casa de la cultura, donde se fue implementado un sistema en diversos municipios con el objetivo de promover las tradiciones mexicanas y promover la iniciación en las artes. 
Estuvieron presentes en el evento de aniversario: Rosela Medina Lencioni, directora del CSCC Riviera de Ensenada; Juan José Villalobos, secretario general del Sindicato de Burócratas; Guadalupe Bonilla Ávalos, docente de Casa de la Cultura; Laura Luján, encargada de la Extensión Maneadero; además del profesorado de los diversos talles del recinto e invitados especiales.

 

...