Principal

Derraman aguas negras en el Estero de Punta Banda

miércoles, 15 de mayo de 2024 · 00:00

Luis Miguel Ramírez / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Sin cierre precautorio continúa el Estero de Punta Banda y alrededores, pese a la contaminación ocasionada con descargas de aguas residuales, a través de arroyos de la delegación Maneadero, señaló Rebeca Mercado Galindo.


La integrante del grupo ciudadano Todos Somos Maneadero, expuso que hasta el momento no existe alguna medida que impida o advierta el acceso de personas en dicha área, así como en playas aledañas.


Señaló que siguen arrojándose aguas crudas que desembocan en el mar, mientras las autoridades estatales sólo han asegurado que en noviembre de este año concluirá la obra de rehabilitación de la planta de tratamiento El Naranjo.


Por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), personal llevó a cabo monitoreos en los arroyos San Carlos y Las Ánimas (para conocer los niveles de enterococos).


Aunque se esperan que sea alta la contaminación detectada mediante los estudios que se iniciaron en días pasados, la ciudadana dijo que se le solicitará a dicha dependencia estatal los resultados.

 

MONITOREO EN PLAYAS
Las playas que abarca dicho monitoreo son: La Misión, Hotel California, arroyo El Gallo, Playa Hermosa, Conalep número 1 y 2, El Ciprés, Pacífica, Monalisa y La Joya; la última se ubica en el ejido Esteban Cantú y colinda con el Estero de Punta Banda.


Por otra parte, Mercado Galindo mencionó que se atendieron a 450 personas con los Centros Móviles de Salud, que se acercaron a la zona de El Salitral, parte alta de Maneadero y Esteban Cantú.


Se trata de la llamada Caravana de la Salud, misma que fue solicitada por la misma agrupación, con la finalidad de detectar y dar seguimiento a enfermedades que pudieran ser derivadas de esta problemática.

 

MÁS JORNADAS DE ATENCIÓN
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, se comprometió en entregar los resultados de dichas jornadas de atención, además de que nuevamente serían llevados los Centros Móviles en -alrededor de- tres semanas más.


Lo anterior, específicamente en la salida del poblado hacia el sur, a la altura del yonke o recicladora Las Perritas, por iniciativa de la misma institución y a raíz de un recorrido que personal efectuó en esa zona.


Para finalizar, la integrante de Todos Somos Maneadero añadió que al titular de dicha Secretaría le manifestaron que la Caravana fuera llevada a cabo entre los meses de junio y julio, por la temporada de calor.

 

...