Principal

Se triplican candidatos que piden protección

En Baja California ya son 34 candidatos y candidatas que recibe seguridad personal por parte de las autoridades estatales y federales
miércoles, 15 de mayo de 2024 · 00:00

Benjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

En lo que va de la campaña electoral en Baja California, suman 34 candidatos y candidatas a quienes se les brinda seguridad personal, lo que representa que se ha triplicado la cifra desde el último reporte difundido por el gobierno estatal el pasado 24 de abril del año en curso.


Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, dio a conocer ayer martes el incremento durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.


"Actualmente hay 34 candidatos que se les está brindando seguridad. La gobernadora ha instruido que a todo aquel que lo solicite se le brinde y que, incluso, se les pregunte a quienes no soliciten la necesidad, para cubrirlo", dijo.


De acuerdo a las declaraciones del jueves 24 de abril, había 10 candidatas y candidatos locales y federales que habían solicitado la medida; estos casos incluían personas del municipio de Ensenada, aunque fueron reservadas las identidades.


Álvarez Cárdenas agregó que la Secretaría de la Defensa Nacional ampliará su destacamento a 300 elementos más, sólo para el tema electoral, mientras que la Guardia Nacional contará con alrededor de 250 elementos adicionales, y la Fuerza Estatal dispondrá de personal específico para estas labores.


"Tenemos un monitoreo permanente de todos los que han solicitado apoyo, las 24 horas, los tres turnos. (Hay) un reporte que revisamos cotidianamente. A la fecha sin novedad", aseguró el secretario general de Gobierno.


Se han establecido también los mapas de calor de riesgo, prosiguió, en las zonas donde están las casillas electorales.
"Recuerden ustedes que esta es la elección más grande que ha tenido el país en términos de actores políticos que participan en el proceso electoral. No hay precedente de una elección así en el país, de esa manera que esto obliga a las autoridades de los tres niveles", apuntó Alfredo Álvarez Cárdenas.

 

ESTABLECIERON MESAS DE TRABAJO
En su relatoría, el funcionario estatal recordó que desde hace dos meses implementaron una mesa de trabajo con los institutos electorales de los ámbitos estatal y federal (IEEBC e INE), los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, y el Centro Nacional de Inteligencia.


También que la semana pasada instalaron un centro de mando en el C4 en Mexicali, y empezaron a hacerlo en forma municipal.

 

...