Principal

Tuvo Minerva Pérez Castro vida de logros y aportaciones

miércoles, 10 de julio de 2024 · 00:00

Benjamín Pacheco/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Minerva Pérez Castro construyó una carrera profesional que destacó desde su etapa de estudiante universitaria en la que colaboró en empresas del ramo pesquero, hasta volverse la primera mujer en presidir organismos de relevancia nacional como la Canainpesca y la Comepesca.
La líder empresarial fue originaria de Ensenada y se graduó de la carrera de Contador Público en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y desde su etapa estudiantil se relacionó con empresas del ramo pesquero en el área administrativa. 
Después de terminar la Maestría en Administración en el 2002, inició un proyecto con un permiso de fomento para Almeja Generosa, presentando el primer informe de esta especie en el país.
Para el 2003 obtuvo el primer permiso comercial de esta especie en el Golfo de California, y en el 2010 la primera certificación del cuerpo de agua en esta área. 
Con un capital familiar 100 por ciento mexicano, Pérez Castro construyó en 2011 la planta para manejo, conservación y empaque de productos marinos vivos.
Desde el 2012, Atenea en el Mar S. de R.L. de C.V. es la única planta del país con almacenamiento húmedo que ostenta las certificaciones para exportar al mercado de Estados Unidos, además de China, Canadá, Unión Europea, y Brasil. 
De la misma manera obtuvo la primera concesión en el país para esta especie; la empresa actualmente se enfoca en el desarrollo del primer FIP de almeja Generosa, y la diversificación de procesos productivos, especialmente los de valor agregado en producto del mar. 

Visión empresarial
La visión de Minerva Pérez Castro destacó por el apoyo al desarrollo profesional de las mujeres, pues logró contar con un equipo de trabajo conformado al 90 por ciento de personal femenino en los puestos gerenciales y de mandos medios.
Destacó en su carrera profesional en convertirse en la primera mujer en presidir una delegación de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), además de ser consejera de este organismo a nivel nacional. 
Minerva Pérez Castro perteneció a diversas organizaciones, como el Patronato de la Baja Seafood Expo (fue tesorera); el Comité Consultivo de la Almeja Generosa en la región Noroeste de México, y el Subcomité Regional de esta especie.
También formó parte del grupo de voceros por la pesca sustentable, consejera del CCE, integrante de Canacintra y su división de mujeres industriales, así como la Coparmex, y vicepresidenta de Almeja Generosa en Comepesca.

 

...