Principal
Se oponen padres al cambio de horario
La hora de entrada del turno intermedio es a las 8:40 de la mañana, mientras que el turno matutino comienza a las 7:00 am, lo que genera conflictoKARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Padres de familia de los alumnos del turno intermedio de la Secundaria Técnica 24, en Valle Dorado, se manifestaron en contra de modificar el horario escolar de sus hijos, que va de 8:40 a 15:50 horas, a petición de los padres de familia del turno matutino.
Eloina Yesenia Salazar Solano, presidenta del Consejo Escolar de Participación Social (CEPS) del turno intermedio, expuso que existe una discriminación en contra de los estudiantes que asisten a clases en el segundo turno y reciben un trato distinto al de los alumnos del turno matutino.
“Dicha discriminación hecha por parte de las autoridades del plantel del turno matutino, en contubernio con el grupo de padres inconformes con la existencia del turno intermedio y lo señalo así porque no representan los intereses ni el sentir de la mayoría de los padres de familia que conforman el turno matutino”, expuso.
La madre de familia compartió que como parte de esa discriminación, los alumnos no tienen permitido el uso de todas las instalaciones del plantel, entre ellos ingresar a los baños que están destinados para el “uso exclusivo” de los alumnos del turno matutino.
Escala situación
Los integrantes del CEPS del turno intermedio del plantel emitieron un oficio dirigido a Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, y del que El Vigía tiene copia, en el que expusieron que existe un grupo de personas, que se ostentan como integrantes del CEPS del turno matutino, que ha manifestado su inconformidad contra el turno intermedio.
“Estas personas pretenden, mediante calificaciones y señalamientos obligar a las autoridades a que se cumplan sus pretensiones, sin importar las violaciones que conllevan dichas determinaciones”, se expone en el oficio.
Aseguraron que el alumnado debe tener el mismo trato sin importar las condiciones socioeconómicas, físicas, mentales, de identidad cultural, origen étnico o situación migratoria, entre otras, misma que no se está cumpliendo, pues existe un trato diferente entre los estudiantes de ambos turnos.
Recordó que a finales de junio se entregó un documento a las autoridades educativas al sistema educativo, en el que exigen que el horario de entrada del turno vespertino no sea modificado y que busquen atender las propuestas que se le han hecho llegar.
“Solicitamos que como autoridad educativa atiendan al llamado, se respete en este próximo ciclo escolar 2024–2025 el horario de entrada de 8:40 horas y de salida 15:50 horas, a fin de que no se violenten el derecho humano a la seguridad de nuestros hijos”, señalaron.
Finalmente, expusieron que el cambio de horario afecta a más de 300 familias y atenta contra la seguridad de los alumnos, pues muchos de ellos se trasladan en transporte público o viven en zonas retiradas de las escuelas, además de que realizan actividades extracurriculares vocacionales, artísticas y deportivas.
“Buscamos trabajar de la mano con los docentes por el bienestar de nuestros hijos, no buscamos la confrontación con el grupo de padres de familia del turno matutino, quienes han lanzado una serie de rumores acerca del horario del turno vespertino, rumor que hoy nos tiene aquí en la incertidumbre, ya que no se nos ha notificado alguna determinación al respecto del conflicto”, concluyeron.
ESCUCHARÁ SE A LAS PARTES ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN
Tras las quejas de padres de familia y conflictos que ha generado el horario del turno vespertino de los estudiantes de la Secundaria Técnica Número 24, Luis Gilberto Gallego Cortez, titular de la Secretaría de Educación, indicó que se atenderá y escuchará a la comunidad escolar ante la problemática.
A través de una ficha informativa, el funcionario dio a conocer que el receso escolar será aprovechado para escuchar a los distintos actores involucrados y analizar la capacidad instalada del plantel.
Indicó que este miércoles se atendió a los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) de los turnos matutino y vespertino del plantel, a quienes se les informó que, a la brevedad, se tomará un resolutivo que sea benéfio para toda la comunidad estudiantil.
Este, dijo, tomará en cuenta el interés superior de la niñez y se dará a conocer a representantes de ambos CEPS, directivos y supervisión de la zona escolar.
“Desde el inicio de la situación, la autoridad educativa ha privilegiado la construcción de acuerdos entre las partes involucradas para lograr una convivencia pacífica en beneficio de la comunidad escolar”, expuso.
Obras de infraestructura
En ese sentido, agregó que se han atendido obras de infraestructura solicitadas por los CEPS de ambos turnos para procurar que la convivencia de alumnos no se vea afectada por la falta de espacios o desperfectos de uso común.
Gallego Cortez recordó que actualmente existe un horario de clases organizado por las directivas del plantel para cumplir con el plan de estudios de las secundarias técnicas, y se cuenta con personal para atender ambos turnos.
Explicó que la aplicación del horario intermedio atendió en su momento a una demanda social y de la comunidad escolar para procurar la seguridad de los estudiantes, con beneficios como facilitar que los alumnos se retiren de la escuela en un horario accesible en el que no se vea comprometida su integridad física por motivos de inseguridad.
Lo anterior, dijo, principalmente en horario de invierno, ya que muchos de los estudiantes utilizan el transporte público para llegar a sus hogares en colonias distantes.
Además, el horario intermedio permite que los estudiantes puedan desempeñar actividades extraescolares artísticas o deportivas por las tardes en beneficio de su formación integral; y se evita una posible deserción escolar y baja de matrícula afectando la operatividad del plantel.
Actualmente el horario del turno intermedio del plantel es de 8:40 a 15:50 horas, sin embargo, los padres de familia del turno matutino buscan que los estudiantes ingresen de 11:30 a 18:00 horas o de 14:00 a 21:00 horas.
...