Principal

Refuerzan con collares combate a la rickettsia 

Participa la gobernadora Marina del Pilar en una operación sanitaria de refuerzo en contra de la garrapata que transmite la enfermedad, en una colonia del este de Tijuana
martes, 9 de julio de 2024 · 00:00

Benjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En seguimiento al problema de salud pública de rickettsia en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó este lunes una jornada de refuerzo en la zona este de Tijuana, una de las de mayor riesgo para dicha enfermedad en ese municipio. 
La mandataria estatal acudió junto con Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en la entidad, para conocer las medidas aplicadas en la zona, además de revisar otros programas educativos y cuestiones de infraestructura. 
“Es una zona en el Estado con mayor incidencia de rickettsiosis, lamentablemente. Es una zona de alto riesgo en materia de rickettsia, esta garrapatita que contiene esta enfermedad y por eso venimos a hacer una fumigación más extensa que nos permita combatir a la garrapata que genera rickettsia”, comentó Ávila Olmeda. 
Como parte de su mensaje, Marina del Pilar invitó a la comunidad a adoptar perritos del Santuario Animal “Mily”. 
Medina Amarillas, por su parte, refirió que desde hace dos años comenzaron una estrategia estatal, donde detectaron las zonas de más alto riesgo, como la visitada con motivo de la jornada. 
“Estamos preocupados porque de los nueve fallecimientos que ha habido en Tijuana, tres han sido en la zona este. Esto nos compromete a reforzar estas acciones. Esta es la razón de la jornada que estamos haciendo”, explicó el Secretario de Salud.
Para estas acciones, las y los residentes llevaron a sus mascotas, perros y gatos, mismos que fueron vacunados y recibieron un desparasitante. 
“Para los perros tenemos una nueva estrategia: les estamos poniendo un collar garrapaticida. Nunca se había hecho. Al que traiga mayor cantidad de garrapatas les damos un collar y un medicamento. Somos el único Estado que tiene esta estrategia complementaria. Es algo novedoso que agregamos este año”, afirmó Adrián Medina Amarillas.

Canes callejeros
Sobre la colonia visitada, el funcionario estatal refirió que es de 5 mil personas, donde al parecer hay mil perros en condición de calle. 
“Estamos haciendo una campaña de esterilización masiva”, indicó el secretario de Salud en la entidad. 
El pasado martes 2 de julio, Adrián Medina Amarillas declaró en la rueda matinal de la gobernadora que han sido registradas al menos 21 defunciones a causa de la rickettsia en la entidad, donde van dos en Ensenada y una en San Quintín.

 

 

...

Galería de fotos