Principal

Será BC de los primeros en aprobar el “Plan C”

La gobernadora Marina del Pilar anunció que una vez avalada la reforma a nivel nacional en Baja California se armonizará con las leyes estatales
jueves, 1 de agosto de 2024 · 00:00

Benjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Baja California se perfila como uno de los primeros estados de la república en aprobar el llamado Plan C, que implica que los jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto popular, informó ayer la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.


La mandataria estatal lo puntualizó en su conferencia matinal realizada en Playas de Rosarito, ante el cuestionamiento de la prensa sobre cuáles temas y reformas va a impulsar ante la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, que entrará este jueves 1 de agosto.


Ávila Olmeda recordó que hace días se reunió con los diputados de Morena, Verde Ecologista y Fuerza por México, para plantear la agenda pública rumbo al cierre de su administración, a la que le quedan 3 años.


“Es nuestra intención y la intención de la próxima legislatura, de la legislatura entrante, ser de los primeros estados en lograr el Plan C. Nos sumamos a esta política nacional: Baja California es el estado del norte que más votos le dio a la ‘Transformación’ en nuestro país. Y eso nos compromete a lograr el Plan C”, afirmó la gobernadora.


Marina del Pilar reiteró que buscan ser de las primeras entidades para aprobar y estar en armonía con la Federación.
“Una vez aprobada la reforma a nivel nacional, nosotros vamos a armonizar nuestras leyes locales. En estes sentido la no reelección y otras propuestas que está haciendo la presidenta electa (Claudia Sheinbaum Pardo) y el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el paquete completo del Plan C”, dijo.


El consejero jurídico del gobierno estatal, Juan José Pon Méndez, agregó en su participación que con el inicio de esta nueva legislatura se tendrá una agenda política-legislativa y presupuestal, además de que se contempla el Tercer Informe de Gobierno de Ávila Olmeda y las glosas correspondientes.


Del llamado Plan C, dijo que están en espera de los foros -que ya se están desarrollando- para implementar la reforma al Poder Judicial Federal.

 

ESPERAN RESULTADOS DE LOS FOROS
“Estamos esperando el resultado de dichos foros para poder nosotros implementar a nivel estatal la misma reforma. Esto con impacto al Poder Judicial del Estado, específicamente. Lo que se buscaría, y como es de su conocimiento, es la elección de nuestros magistrados, en el caso local, y jueces a través del voto popular”, explicó Pon Méndez.


Rechazó lo dicho por la “oposición” de que, supuestamente, “los perfiles que llegarían no serían los más idóneos” y “tampoco serían los que garantizarían imparcialidad”.


“Y no es así porque los requisitos para poder ser magistrados serían los mismos, prácticamente, pero el requisito fundamental que ahora se va a solicitar es que la ciudadanía le dé su voto de confianza. Es de los requisitos más importantes que vamos a tener”, subrayó el consejero jurídico.

 

...