PRINCIPAL
Continúa BC segundo en homicidios dolosos
Los promedios más altos se registraron en febrero del año pasado con 7.5 asesinatos diarios, mientras el mes más bajo fue noviembre con 5.4Benjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Aunque con un ligero descenso, Baja California se mantiene a nivel nacional como la segunda entidad con la mayor concentración de homicidios dolosos.
Lo anterior fue dado a conocer ayer en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Marcela Figueroa Franco, titular, aseguró que prácticamente la mitad de los homicidios dolosos de México, un 49.4 por ciento, se concentran en siete entidades, según datos de enero a diciembre de 2024.
El primer lugar corresponde a Guanajuato, que representa el 10.5 por ciento de los homicidios totales del país; le sigue Baja California, con el 7.9 por ciento; Estado de México, 7.5 por ciento; Chihuahua, 6.7 por ciento; Jalisco, 6 por ciento; Guerrero, 5.8 por ciento; y Nuevo León, 5.1 por ciento.
Posteriormente, la funcionaria federal abordó el tema por cada entidad del país.
“Ahora vemos Baja California, el segundo estado del país con la mayor concentración de homicidios. En esta entidad, los promedios más altos de homicidio doloso ocurrieron en febrero con 7.5 y el mes más bajo fue noviembre con 5.4. En lo que va de la administración federal, los homicidios han disminuido un 22.7 por ciento, pasando de 7.1 homicidios dolosos diarios al día en septiembre, a 5.5 en el mes de diciembre”, según detalló Figueroa Franco.
DESMANTELAN 115 LABORATORIOS CLANDESTINOS
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó en su participación que para combatir la producción de drogas en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Sonora, personal de la
Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y la FGR, con participación en varios estados de las fiscalías locales y el Centro Nacional de Inteligencia, del 1 de octubre de 2024 al 8 de enero de 2025 se desarticularon y desmantelaron 115 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
Agregó que, en estas acciones, aseguraron 148 mil 609 litros y 28 mil 261 kilos de sustancias químicas; 157 reactores de síntesis orgánica; 62 condensadores y 56 destiladores, además de que la afectación económica a las organizaciones delictivas en estos laboratorios es mayor a 27 mil 118 millones de pesos.
En su mensaje, García Harfuch recordó el reciente caso en el municipio de Ensenada, donde elementos del Ejército y la FGR catearon dos inmuebles y aseguraron 3 millones de artículos de contrabando, con un valor estimado de 320 millones de pesos.
...