PRINCIPAL
SUPRIMEN COBRO DE PASAJE A DISCAPACITADOS
Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, informó que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ensenada acordaron suspender el cobro del pasaje urbano a personas con discapacidad, el cual se aplicó a partir del presente año, cuando anteriormente ese sector de la población estaba exento de tal pago.
La tarde de ayer la primera edil se reunió con Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del Instituto de Movilidad Social del Estado (IMOS) -junta a la que también acudieron integrantes del Cabildo ensenadense-, para concretar este nuevo acuerdo, pero no se precisó si la suspensión del cobro a usuarios discapacitados será temporal o permanente.
Horas antes de este evento, Agatón Muñiz dio a conocer que sostuvo un encuentro con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para solicitar una mesa de trabajo con funcionarios del IMOS a fin de revisar cómo revertir una medida que afectaba a las personas con discapacidad y a sus familias.
Según los transportistas, añadió la presidenta municipal, hubo casos de ciudadanos y ciudadanas que abusaban del tema de la gratuidad, por lo que se buscaría la manera de garantizar que, efectivamente, quien reciba ese beneficio sea una persona con discapacidad.
Pero, además de este tema específico, agregó Agatón Muñiz, también se trabaja en el mejoramiento del transporte público en esta ciudad, y anunció un programa para la operación de unidades eléctricas que modernizarían el servicio.
GESTIONAN UNIDADES ELÉCTRICAS
En total, resaltó, será un parque vehicular de 80 unidades eléctricas que serán financiadas por el gobierno federal, y las primeras de ellas podrían llegar a Ensenada en tres a cuatro meses.
Reconoció que la calidad del transporte público en la mancha urbana deja mucho que desear y no es lo que los usuarios merecen.
Todas estas acciones, concluyó la edil, forman parte del Plan de Movilidad Urbana en el que ya se trabaja desde hace tiempo y que pudiera estar concluido en un plazo de tres a cuatro meses.
...