PRINCIPAL
Tras presión social por micros, ceden Estado y Ayuntamiento
Benjamín Pacheco/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En mensajes separados y tras la presión ciudadana, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dieron a conocer que no se les cobrará la tarifa del transporte público a las personas con algún tipo de discapacidad.
La mandataria estatal envió un comunicado a la prensa que aseguró que “se logra un acuerdo histórico” gracias al trabajo conjunto entre su administración, el sector transportista y el XXV Ayuntamiento de Ensenada.
“La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que, luego del trabajo coordinado entre el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), el sector transportista y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, se logró el acuerdo histórico de eliminar el pago del transporte público masivo para las personas con discapacidad en el puerto”, según el texto.
Agregó que, con esta medida, se logra “un importante beneficio para la calidad de vida de las personas en contexto de vulnerabilidad, así como un ahorro económico relevante”, y aseguró que el costo “será absorbido por las y los concesionarios del transporte ensenadense”.
De estos últimos, Marina del Pilar “reconoció su voluntad y disposición en la construcción de una Ensenada más justa e incluyente”.
Queda sin efecto el cobro
Por su parte, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz envió un comunicado la tarde del jueves luego de reunirse con Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del IMOS.
Conforme a la información oficial, se acordó que “los gobiernos municipal y estatal en coordinación con transportistas acordaron suspender el cobro de pasajes en microbuses a personas con discapacidad”.
Agatón Muñiz aclaró que, si bien el transporte público es competencia estatal, el Ayuntamiento “se involucró en este tema”.
“A fin de coadyuvar para encontrar soluciones y apoyar a población con alguna discapacidad”, según declaró.
...