GENERAL

Iniciará en noviembre desaladora en Rosarito

Para su construcción se invertirán 12 mil millones de pesos (mmdp), de los cuales el gobierno estatal aportará 4 mmdp y la federación 8 mmdp
jueves, 13 de marzo de 2025 · 00:00

Benjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La nueva planta desaladora proyectada para Baja California comenzará su construcción en noviembre de este año y contará de entrada con 191 millones de pesos, informaron autoridades del Gobierno de México.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo refirió este miércoles en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de los avances en materia de infraestructura del Plan Nacional Hídrico presentado en noviembre de 2024.
Recordó que son 17 proyectos estratégicos seleccionados para las regiones del país en donde se tiene una mayor escasez de agua, además de un Plan Maestro que parte de un diagnóstico y necesidades del país a nivel municipal.
De esta forma, durante el sexenio la inversión total será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos; en el 2025, la inversión inicial, sobre estos proyectos, está contemplada en 15 mil millones de pesos, en beneficio de 36 millones de personas.
Como parte de las imágenes mostradas en la conferencia, apareció la correspondiente a la planta desaladora contemplada en Rosarito.
"Es un proyecto que va a dotar de agua a los habitantes de la ciudad de Tijuana y también de Rosarito. Se tiene contemplado una inversión de alrededor de 12 mil millones de pesos a lo largo de todo el sexenio", ahondó Efraín Morales López.
El director de la Conagua detalló que 4 mil millones serán aportados con recursos estatales y 8 mil se contemplan como inversión federal.

LICITACIÓN EN OCTUBRE
"Vamos a iniciar este año con 191 millones de pesos. Actualmente, se están llevando a cabo los proyectos y los estudios; tenemos contemplado que en el mes de octubre se lleve a cabo el proceso de licitación y en el mes de noviembre vamos a iniciar con las obras", afirmó el funcionario federal.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que el Plan Nacional Hídrico es un proyecto "muy ambicioso de obras estratégicas y "obras municipales que se conjuntan".
"Presupuesto municipal, estatal y federal, además de las obras estratégicas", subrayó la mandataria federal.

 

...