GENERAL
BUSCAN MEJORAR MOVILIDAD CON NANOCIENCIA
Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Utilizar nanomateriales para mejorar la calidad de las pavimentaciones y terracerías del municipio de Ensenada, fue planteado como una opción práctica porque ya se han empleado en otros lugares de México con buenos resultados, donde se redujeron costos de instalación y mantenimiento.
La propuesta fue presentada durante la celebración del foro "Gobernanza para la Movilidad Sustentable", organizado por la Academia de Ciencias de Baja California y el XXV Ayuntamiento de Ensenada.
Trino Zepeda Partida, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnologías de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sustentó el tema "Nanotecnología para vías terrestres de comunicación", en el cual expuso cómo el uso de nuevos nanoaditivos mezclados con el asfalto, o en el caso de terracerías con la tierra, permiten obtener vialidades que tienen una mayor durabilidad y reducen sustancialmente los costos de mantenimiento.
Según lo expuesto por el científico, la aplicación de estos nuevos materiales en las mezclas asfálticas, permite que tengan un alto desempeño, comparativamente a los materiales empleados tradicionalmente en las vialidades mexicanas.
Entre algunos de los beneficios que genera el uso de aditivos productos de la nanotecnología, están aumentar la adherencia entre asfalto y sus agregados, lo que resuelve problemas de desprendimiento, aumenta resistencia a la fatiga, disminuye agrietamientos a bajas temperaturas y reduce el ahuellamiento y deformaciones de las carpetas asfálticas y/o de terracerías.
CALLES DE MAYOR DURABILIDAD
Zepeda Partida resaltó que este tipo de nuevos materiales ya se han utilizado en vialidades mexicanas, y demostró con fotografías de una carretera de dos carriles, cómo en uno se aplicó el asfalto normal y en el otro el mezclado con los aditivos producidos con nanotecnología, siendo mayor la durabilidad de estos últimos.
Destacó que esos materiales también pueden usarse en caminos de tierra, dándoles una mayor impermeabilidad, resistencia y durabilidad.
Puntualizó que el uso de estos novedosos materiales es una oportunidad para que la investigación científica, el sector empresarial y gubernamental, puedan establecer acciones conjuntas en beneficio de la comunidad.
...