GENERAL

Firman convenio para construir desaladora

Está previsto que derive agua para la zona norte del municipio de Ensenada, donde destaca el proyecto de Ciudad Industrial Jatay
sábado, 17 de mayo de 2025 · 00:00

Benjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

En seguimiento a la nueva planta desaladora que se proyecta en el municipio de Playas de Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), firmaron un convenio de colaboración para iniciar la construcción de las instalaciones.
Estas instalaciones son de interés para la localidad, pues autoridades estatales prevén derivar agua para la zona norte de Ensenada, según ha sido anunciado con anterioridad.
De acuerdo a los planes, la intención es "dejar atrás el desabasto del vital líquido y promover la soberanía hídrica de la región", mediante la inversión conjunta de 12 mil millones de pesos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California.
La mandataria estatal dio a conocer el pacto realizado este viernes, con el que se pretende garantizar el derecho al líquido principalmente a Tijuana y Rosarito.
"Gracias a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo firme para que este recurso vital llegue a quienes más lo necesitan. Porque cuando el agua deja de ser promesa y se convierte en derecho, ahí empieza la transformación", expresó Ávila Olmeda.
Marina del Pilar recordó que dicha obra forma parte de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico 2024-2030.
"Con la construcción de la desaladora, se garantizará agua limpia y suficiente para las presentes y futuras generaciones de Tijuana y Playas de Rosarito, lo que permitirá dejar atrás el desabasto del vital líquido y promoverá la soberanía hídrica de la región", previó.
Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) en Baja California, comentó que la obra se desarrollará por etapas: corresponderá a la Conagua la edificación de la planta y al gobierno estatal la construcción de la infraestructura para la conducción y distribución del agua.
"Aquí se ve la voluntad política y la gestión de nuestra gobernadora, así como el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que ha tenido la sensibilidad de ver este proyecto como una prioridad estratégica nacional", puntualizó.

COMIENZAN OBRAS EN SEPTIEMBRE
De acuerdo a la información oficial, el inicio de la construcción está prevista para el mes de septiembre, con la finalidad de fortalecer el empleo y la inversión en el país, como parte de la estrategia federal para adelantar los 17 proyectos prioritarios dentro del plan citado.
Incluso, según declaraciones del titular de la Seproa en marzo pasado, está previsto derivar agua de la desaladora para la zona norte del municipio de Ensenada, donde destaca el proyecto de Ciudad Industrial Jatay.
Esto, mediante la planta de bombeo de Las Rocas, con la finalidad de que llegue hasta la localidad.

 

...