GENERAL
Promueven al municipio como destino Lgbtiqa+
La ciudad será sede del evento Ensenada Pride Week, en el que habrá un total de 44 eventos dirigidos a la comunidad diversa y público en generalLuis Miguel Ramírez/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco del Día Internacional contra la Diversifobia (Lgbtfobia), integrantes del comité organizador del Ensenada Pride Week 2025 anunciaron ayer que habrá un total de 44 eventos dirigidos a la comunidad Lgbtiqa+ y población en general.
Luis Alfonso Guardado Aguilar, director de Comunidad Diversa de Ensenada (CODE), recalcó que las actividades, en su mayoría de acceso gratuito, son con el fin de impulsar la agenda de derechos del colectivo, su visibilización y la recuperación de espacios públicos.
Mencionó que en este año el evento tiene el lema “Ensenada en Diversidad y Orgullo”, con el fin de posicionar al municipio –a nivel estatal– como un destino amigable para quienes integran a la comunidad antes referida.
Durante la conferencia de prensa realizada ayer en Plaza Santo Tomás, el dirigente de la asociación civil resaltó que el programa de esta edición es como resultado del trabajo de colectivos, organizaciones, empresas e instituciones gubernamentales.
Además de señalar que se ha avanzado ante el abandono histórico que tuvo la comunidad Lgbtiqa+ por parte del gobierno y medios de comunicación, celebró que hay mayor presencia e involucramiento.
En entrevista, Guardado Aguilar resaltó que el apoyo del gobierno municipal, entre otras dependencias y niveles, ha sido mayor desde las últimas dos administraciones, lo que se refleja con la participación de más autoridades.
Por su parte, Rossy Mancilla González, coordinadora de logística del comité organizador, resaltó que como parte de la coordinación que hay entre los distintos colectivos, en los distintos municipios de Baja California se contarán con sus respectivos eventos.
Con respecto a la marcha del orgullo, evento emblemático de la celebración, en Ensenada se llevará a cabo el 14 de junio, desde la avenida Ruiz (junto a Pueblo Antiguo), a través de diversas calles del primer cuadro de la ciudad y alrededores.
Dos meses de eventos culturales
En Playas de Rosarito será el 7 de junio; San Quintín y Mexicali, 21 de junio; San Felipe, 27 de junio, y Tecate, 5 de julio. En el caso de Tijuana, se efectuará el 28 de junio para celebrar 30 años de lucha.
Finalmente, Carlos Eduardo Valenti García, coordinador operativo del Ensenada Pride Week 2025, detalló el calendario con las más de 40 actividades, iniciadas desde el pasado 2 de mayo, que promueven diversos aspectos culturales de la comunidad Lgbtiqa+.
Cabe agregar que para conocer el programa que estará desarrollándose en el municipio, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de CODE, como lgbtensenada (en Instagram) y Comunidad LGBT de Ensenada (en Facebook).
...