GENERAL

Sin gabinete paritario en el Ayuntamiento

La regidora Mónica Primero Escobedo, coordinadora de la Comisión de Equidad del Cabildo, afirmó que sólo el 25% de los cargos de primer y segundo nivel son ocupados por las mujeres
sábado, 17 de mayo de 2025 · 00:00

Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el gobierno municipal de Ensenada no se cumple aún con un gabinete paritario, es decir compuesto en un cincuenta por ciento por mujeres y el resto por hombres, pero se trabaja para hacer dicho ajuste, pues actualmente un 25 por ciento de los cargos de primer y segundo nivel son ocupados por mujeres.
Mónica Primero Escobedo, regidora y coordinadora de la Comisión de Equidad del Cabildo de Ensenada, reconoció que dicha paridad todavía no se tiene, pero ya se trabaja al respecto.
Explicó que ya se realizan trabajos al respecto en los que participa la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Diana Briceño Robles y la Comisión de Equidad de Cabildo, con el fin de que en un mediano plazo se cumple con esa obligatoriedad de paridad.
Agregó que, de acuerdo a la actual composición del gabinete municipal, solamente un 25 por ciento de los principales cargos son ocupados por mujeres, por lo que se tendría que dar el nombramiento de un mismo porcentaje para llegar a lo establecido en la normatividad federal.

Obligación de alcaldesa
La regidora Primero Escobedo dijo que corresponderá a la alcaldesa Agatón Muñiz el tener que decidir cuáles de los actuales funcionarios que tendrían que ser removidos de sus cargos para cumplir con esa cuota de género y asimismo decidir que mujeres ocuparían esos cargos en el gabinete municipal.
En torno a la fecha límite para que se tenga que cumplir con los gabinetes paritarios algunos establecían el 14 de mayo, mientras que de acuerdo a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, todavía se tiene un plazo de seis meses para hacerlo.
Actualmente el número de funcionarios de primer nivel son 22, contra seis mujeres y en el caso de cargos de segundo nivel son 39 hombres y 20 mujeres y tres puestos que están sin nombramiento.

 

...