GENERAL

Detienen a 42 mexicanos en redadas

Según información de Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, de los que fueron aprehendidos por personal de ICE, cuatro ya fueron repatriados desde Los Ángeles a México
martes, 10 de junio de 2025 · 00:00

Benjamín Pacheco/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de 42 mexicanos han sido detenido en las redadas de Los Ángeles, de los que 4 ya fueron deportados a México, informó Juan Ramón de la Fuente Ramírez, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El funcionario federal lo declaró este lunes en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras que la mandataria leyera un pronunciamiento sobre estas acciones durante el pasado fin de semana a cargo de la administración de su homólogo Donald Trump.
“El viernes, en el curso de la mañana, hubo dos redadas en Los Ángeles por parte de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en inglés). Estas redadas se llevaron a cabo en el estacionamiento de Home Depot, que está cerca de la zona del centro de Los Ángeles y la otra en una fábrica textil”, citó. 
Juan Ramón de la Fuente refirió que, desde el inicio, el cónsul se trasladó al Centro de Detenciones para identificar y entrevistar a los connacionales que habían sido detenidos, para tener la información con la que se contactaría a sus familiares y ofrecerles la asesoría legal correspondiente. 

Violentas protestas
Durante la noche del viernes y el sábado hubo otras protestas en ese centro y en un condado cercano, prosiguió el funcionario federal, que ocasionó que algunos detenidos fueran enviados a otros lugares que tiene ICE, por lo que los consulados también realizaron las visitas respectivas para mantener el contacto con las y los detenidos. 
“Hasta este momento, el censo que tenemos actualizado, es de 42 connacionales que están detenidos en estos cuatro centros. 37 hombres, 5 mujeres, y se cuenta ya con una base de datos totalmente actualizada donde tenemos toda la información de cada uno de ellos”, aseguró.
Afirmó que ya contactaron a las familias y están en el análisis individual, caso por caso, para los pasos subsecuentes. 
“También, el día de ayer (domingo), tuvimos conocimiento que cuatro habían sido deportados: dos tenían una orden de remoción, es decir, ya estaban con la sentencia correspondiente, y dos lo hicieron de manera voluntaria”, refirió, además de indicar que seguirán con las visitas diarias a dichos centros. 

“EU necesita de mexicanos”: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le recordó a los Estados Unidos que necesita de los mexicanos para su economía y llamó a las autoridades a realizar los procesos migratorios apegados al respeto a la dignidad humana. 
La mandataria federal lo puntualizó mediante un pronunciamiento leído este lunes en su conferencia matinal, en el contexto de los enfrenamientos registrados el pasado fin de semana en Los Ángeles, California. 
El presidente Donald Trump activó a 2 mil miembros de la Guardia Nacional durante el fin de semana, lo que generó protestas; a raíz de esto, el Comando Norte de los Estados Unidos mandó alrededor de 700 infantes de Marina para proteger propiedades federales en el área de Los Ángeles, mismos que se unieron a los 300 efectivos de la Guardia Nacional actualmente en el territorio, según reportó la prensa internacional.
Las redadas incluyeron la detención de 42 mexicanos, de los cuales 4 ya fueron deportados, según datos de los últimos días. 
Claudia Sheinbaum Pardo dijo en su mensaje que las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, con documentos o ciudadanía, además de que la gran mayoría llevan más de cinco años viviendo allá. 
“Aportan a la economía en los Estados Unidos. Estados Unidos los necesita para su economía. Debemos siempre estar agradecidos con la Ciudad de Los Ángeles que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años. Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad”, expresó la presidenta. 

Reitera protección
El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, prosiguió, independientemente de su situación migratoria. 
“En este sentido hacemos un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho”, remarcó la mandataria federal. 
Sobre las manifestaciones de las y los mexicanos en territorio estadounidense, Sheinbaum Pardo aclaró que no está de acuerdo “con las acciones violentas como forma de protesta”.
“La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”, expresó. 
Por último, aseguró que su administración continuará con todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que “criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos”.
Y que a través de la red consular, México ha activado de inmediato todos los mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que los connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo. 

Preocupa redadas a la Conago 
Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) manifestaron su preocupación por las redadas acontecidas en Los Ángeles, California, y se solidarizaron con las familias afectadas, informó la presidenta Marina del Pilar Ávila Olmeda. 
La mandataria estatal por Baja California compartió el pronunciamiento de la agrupación, luego de darse a conocer las detenciones contra mexicanas y mexicanos. 
“Al igual que nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, hacemos un llamado a atender la migración con sensibilidad, respeto a los derechos humanos y sin generar temor”, expresó Ávila Olmeda. 
De acuerdo al mensaje, la Conago reiteró que la migración es un fenómeno complejo que debe ser atendido desde una perspectiva humanitaria, con enfoque en derechos humanos, y no mediante acciones que propician el temor, la discriminación o la fragmentación social.
“Reconocemos la postura expresada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha señalado con claridad que la migración debe abordarse con responsabilidad, sensibilidad y cooperación. Coincidimos con su visión: solo mediante soluciones integrales y con un enfoque centrado en la dignidad de las personas se podrá enfrentar de forma efectiva este desafío común”, indicaron. 
En la parte final del texto, la Conago reiteró su compromiso con las y los mexicanos que viven fuera del país y se solidarizaron con sus familias y comunidades. 
“Y su legítimo anhelo de construir una vida mejor. México, a través de su estados e instituciones, seguirá trabajando para proteger y acompañar a nuestros paisanos, con respeto, cercanía y determinación”, según concluyó el mensaje de la Conago. 


 

...