GENERAL

Realizan Feria del Empleo de la inclusión y diversidad

Un total de 46 empresas de la localidad ofrecieron más de mil vacantes para personas, que tradicionalmente son discriminados
martes, 10 de junio de 2025 · 00:00

Gerardo Sánchez/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La inclusión laboral no es un favor, es un derecho de las personas con discapacidad y enfatizar que la diversidad sexual tampoco debe ser una limitante laboral, señaló Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social (Styps) del Gobierno del Estado.
Al encabezar los trabajos de la Feria del Empleo para la Inclusión y la Diversidad que se realizó ayer en Ensenada, el titular de la Secretaría del Trabajo destacó que 46 empresas de la localidad ofrecieron más de mil vacantes laborales dirigidas a los grupos que tradicionalmente han sido discriminados.
El objetivo, dijo, es darles una mayor visibilidad y que los grupos que tradicionalmente han sido discriminados sepan, no solamente que tienen derechos sino también oportunidades reales y concretar para trabajar en condiciones de equidad y de respeto.

Revisiones a empresas
Agregó que además de ofertar estos empleos, por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se realizan inspecciones en las cuales se revisa que efectivamente, se cuente, no solamente con la infraestructura material para que personas con discapacidad puedan laborar en las condiciones adecuadas, sino que se fomente un ambienta laboral que respete tanto las neurodivergencias como la diversidad sexual.
Por ejemplo, dijo, ya se cuenta con una ventanilla Violeta, en la cual las mujeres que reciban acoso o violencia de género en el trabajo pueden denunciarlo.
En esas inspecciones y denuncias -dijo Arregui Ibarra- también se pueden recibir las quejas y denuncias por discriminación por diversidad sexual o de cualquier otro tipo, agregó el funcionario estatal.
Invitó a las y los ciudadanos a denunciar a través de mensaje de WhatsApp, al teléfono 686-391-87-14 cualquier situación que atente contra los derechos de las y los trabajadores.


 

...