GENERAL
Activan 6 casas de hidratación
Instala la Secretaría de Salud puntos con el vital líquido disponible para evitar casos de deshidratación en la zona rural del municipio de EnsenadaLuis Miguel Ramírez/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En las delegaciones Valle de la Trinidad (lo que incluye al ejido Héroes de la Independencia), San Vicente, Real del Castillo, Francisco Zarco y Eréndira, la Secretaría de Salud instaló casas de hidratación para prevenir afectaciones por calor.
Rubén Lucero Ocampo, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, informó que se trata de la implementación de la estrategia “Verano Seguro”, en las zonas rurales del municipio, con 6 puntos disponibles para la población.
Indicó que –en caso de requerir dicho recurso–las personas pueden acudir en el Valle de la Trinidad a la calle Cochimie, sin número, de la colonia Lázaro Cárdenas, con la ciudadana Hortencia Robles.
También, en la calle Manuel Gastélum, sin número, con Abigail Rodríguez Fuentes, mientras que en el ejido Héroes de la Independencia, en la calle 16 de septiembre, manzana 69, lote 459, con Yasmín Selene Calderón Figueroa.
En San Vicente está en la Cocina Económica, que se localiza en la carretera Transpeninsular, entre las calles Melchor Ocampo y 16 de Septiembre, con Alicia Soberanes.
En Real del Castillo, en la calle Emiliano Zapata, con la ciudadana Bárbara Yamaira Vázquez; en Francisco Zarco, en la calle A, número 138, con David Castillo Rodríguez; y Eréndira, en la calle 13 de diciembre, con Eloisa Álvarez Díaz.
Resaltó que es importante identificar los síntomas de la deshidratación para acudir a recibir atención médica inmediatamente; en casos leves se presenta comportamiento inquieto e irritable, ojos hundidos, sed intensa, reducción de elasticidad en la piel.
Por su parte, en casos severos se caracteriza por palidez, lengua seca, pulso rápido y débil, extremidades frías y húmedas, presión arterial baja o no detectable y signos del paño húmedo (al pellizcar esta no vuelve a su estado original).
RECOMENDACIONES
El funcionario recomendó mantenerse hidratados, al beber dos litros de agua diariamente; evitar exponerse al sol, en especial de las 11:00 a las 16:00 horas, cuando las temperaturas aumenten; utilizar ropa ligera y holgada (color claro) y ducharse con agua templada.
Finalmente, Lucero Ocampo agradeció a las y los ensenadenses que pusieron a disposición sus hogares como puntos estratégicos de hidratación, contribuyendo al bienestar de la población.
...