GENERAL

Destaca Xochicalco en la formación de los futuros médicos

sábado, 5 de julio de 2025 · 00:16

Redacción/El Vigía
Ensenada, B. C.

La Facultad de Medicina de Universidad Xochicalco se consolida como la opción más completa en el noroeste del país, gracias a un modelo educativo integral que combina innovación académica, práctica clínica desde los primeros semestres y un enfoque humano y comunitario.
Durante una entrevista radiofónica, el doctor Alejandro Ortiz Alfaro, coordinador general de simulación e innovación, detalló las características que distinguen a esta escuela frente a otras instituciones educativas. Una de sus principales fortalezas es el plan de estudios modular por competencias, que organiza el aprendizaje por sistemas del cuerpo humano, lo cual permite que los estudiantes comprendan la medicina de forma integrada desde el inicio de la carrera.
El modelo se refuerza con prácticas clínicas desde el primer semestre en los Centros de Simulación Clínica, equipados con tecnología de alta fidelidad, mesas digitales como la Anatomage y aulas inmersivas. A partir del segundo semestre, el alumnado participa en programas comunitarios y, desde el tercero, inicia prácticas en clínicas y hospitales reales. En sexto semestre comienzan sus rotaciones clínicas en hospitales públicos y privados de la región.
La Facultad de Medicina está acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem) y cuenta con acreditación internacional, lo que la posiciona en el directorio mundial de escuelas médicas, facilitando la movilidad y validación profesional de sus egresados.

Coordinación
Al egresar, los estudiantes cuentan con el respaldo de una coordinación especializada que los orienta hacia sus objetivos profesionales, incluyendo exámenes como el Enarm en México o el Usmle en Estados Unidos, este último con el apoyo de Ceneu, una organización educativa internacional con sede en San Diego, California.
Universidad Xochicalco reafirma así su compromiso con la formación de médicos preparados, éticos y conscientes del entorno social en el que ejercerán su profesión.


 

...