GENERAL
Urge revisar protocolos de protección escolar
Llama Esteban Canchola a hacer cambios para dignificar al magisterio por el caso del niño Martín Damián y fortalecer el binomio maestros-padres de familiaBenjamín Pacheco López/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
El profesor Esteban Canchola agradeció el apoyo de cientos de maestros que lo acompañaron durante estas últimas semanas rumbo a la sentencia por el caso del niño Martín Damián, y llamó a proseguir en la lucha para dignificar la situación del magisterio.
Lo expresó en su primer mensaje público tras las casi ocho horas de audiencia, con recesos, realizada en Mexicali, en el que el juez dictó una sentencia mínima en la que no será enviado a la cárcel.
"No hay que abandonar a nuestros compañeros. Hay que apoyarnos entre nosotros. Esto no va a parar, no puede parar, hasta que cambien las cosas en el magisterio. Que vuelva esa dignificación de los maestros, pero real", afirmó.
El binomio maestros-padres de familia es lo más fuerte que existe y lo que se ocupa para sacar adelante un propósito en común que son los niños, prosiguió Canchola, y no somos enemigos, (pero) lamentablemente los protocolos hacen eso: nos contrapuntean con los padres y hasta con los compañeros.
Esteban Canchola reiteró la importancia de cambiar los protocolos y que aparezcan "figuras de alto mando del sistema con corresponsabilidad".
"Se va a trabajar. Ya vimos que hay voluntad, empuje por sindicatos, maestros, directores e inspectores. Hay mucho trabajo qué hacer", subrayó.
El mensaje de Esteban Canchola estuvo enmarcado por cientos de maestros y maestras que acudieron este jueves, desde antes de las 16:00 horas, al Centro de Justicia de Río Nuevo, en la capital bajacaliforniana, y quienes durante toda la velada gritaron "¡No estás solo, no estás solo!", "¡Todos somos Esteban!" y "¡Sí se pudo, sí se pudo!".
"Es increíble el amor, el apoyo que me brindan, no tengo palabras. Esto no se acaba: quiero quedar limpio totalmente de algo que yo no cometí", expresó, al tiempo de agradecer a sus abogados y a las y los asistentes, según se apreció cerca de la medianoche.
De manera previa, uno de sus abogados detalló a la multitud el aspecto legal y los resultados de la audiencia de la individualización de la pena y reparación del daño.
"Ahorita tenemos un fallo condenatorio, si bien es cierto, pero en esta audiencia el juez señaló claramente una pena mínima de seis meses. Eso fue en virtud de las pruebas que fueron desahogadas. Ahora bien, dentro de esa penalidad tiene el profesor, como un derecho constitucional, ciertos beneficios por los cuales se va a sustituir esa pena, es decir, el ‘profe’ jamás va a tocar la cárcel", aseguró el litigante.
SOBRE EL FALLO DEL JUEZ
Agregó que, sobre la reparación del daño, el juez determinó que "no puede hacer una condena" pues "no se le puede atribuir" el delito de omisión de auxilio, motivo del juicio llevado a cabo.
"No se le puede atribuir al profesor el resultado material, que es la tragedia del fallecimiento del menor. Punto muy importante", dijo.
Como parte del proceso, el profesor deberá acudir a firmar de manera periódica durante seis meses, por lo que pasará su condena en libertad.
Conforme a los datos del juicio que se estuvieron dando a conocer durante la tarde del jueves, la fiscalía pedía 1 año y 3 meses de cárcel, mientras que la familia pedía 6 millones de pesos por la reparación del daño.
De acuerdo a los datos generales, el incidente de Martín Damián se registró el 30 de octubre de 2023, en la escuela primaria Eucario Zavala Álvarez, en Mexicali, cuando el menor de 11 años de edad recibió un fuerte golpe en la cabeza cuando jugaba futbol, antes del horario oficial de clases.
Más información página 8
...