Breves>>
“Truena” Michoacán en la prueba Enlace Morelia, Michoacán - Por quinto año consecutivo, la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) no pasó la prueba en Michoacán. Por la violencia del crimen organizado y las acciones de sabotaje emprendidas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el examen apenas pudo aplicarse en el 57.8 por ciento de los planteles y al 42.2 por ciento de los alumnos proyectados originalmente. Un informe de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) detalla que de 7 mil 303 escuelas contempladas, solamente se pudo realizar la prueba en 4 mil 13 planteles. Además, en número de alumnos más de 370 mil niños se quedaron sin ser evaluados de un universo de 648 mil 805 estudiantes que estaban considerados. Bloquean cinco horas autopista Colima-GDL Cuauhtémoc, Colima - Durante cinco horas, unas 400 personas bloquearon ayer la Autopista Colima-Guadalajara, desquiciando a centenares de automovilistas que terminaron varados en medio de la manifestación. Los inconformes reclamaban el pago de 35 millones de pesos que la Secretaría de Educación Pública federal les adeuda desde enero. Con la medida provocaron que cientos de personas llegaran tarde a su trabajo, retrasaron el traslado de un enfermo que a bordo de una ambulancia del Issste pretendía llegar a un hospital de Guadalajara, además de las pérdidas millonarias que según el líder de los Estibadores de Manzanillo, Cecilio Lepe, se generaron al impedir el paso de tráileres cargados con productos que arribaron al Puerto por barco e iban a otras ciudades del país. Admite funcionario dar aval al Royale Monterrey, NL - El director de Protección Civil del Estado, Jorge Camacho, admitió que en el 2007 la corporación a su cargo revisó las condiciones de seguridad del Casino Royale, concluyendo que el negocio cumplía con los requerimientos exigidos por la autoridad. Aunque anteriormente lo había negado, Camacho reconoció que sí hubo una inspección por parte de Protección Civil del Estado en el sitio de apuestas y que la dependencia tiene atribuciones para realizar este tipo de revisiones eventualmente. El funcionario reveló que recientemente el propietario del negocio manifestó que iba a hacer una ampliación en el local y pidió la lista de requerimientos de Protección Civil que se le entregó, aclarándole que no se trataba de un permiso y que estaba obligado a darle cumplimiento al cien por ciento. Regatea gobierno precio de fármacos México, DF - Aunque la Comisión Negociadora de Precios de Patente ya negocia la reducción de precios de los medicamentos patentados surtidos en los organismos de salud pública, gracias a una iniciativa de la Secretaría de Salud (Ssa), los descuentos podrían ir más allá. Y es que la Secretaría pretende que esta Comisión también consiga descuentos en medicamentos biotecnológicos sin patente; fármacos que recientemente perdieron la patente y de los cuales no existe un genérico; productos con protección de datos y medicamentos huérfanos dirigidos a un número reducido de personas con enfermedades poco frecuentes. En la propuesta de reforma enviada a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Mikel Arriola, titular de la Cofepris, indicó que el objetivo principal de las modificaciones es incluir medicamentos ofrecidos por un único oferente y aquellos que no cuenten con sustituto. Envían correos falsos de Condusef México, DF - La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que la delincuencia cibernética está enviando correos electrónicos a tarjetahabientes en lo que se hace pasar por el organismo. En un comunicado, advirtió que en esos mensajes, se invita a los tarjetahabientes a entrar al sitio http://www.condusef.info/index.html, en el que se invita al cliente a que se registre. La Condusef alertó que el correo es falso, por lo que no debe proporcionarse la información solicitada, ya que probablemente será utilizada para suplantar la identidad en perjuicio del patrimonio de los tarjetahabientes. Cobran la gasolina sin echarle al tanque México, DF - Las gasolineras del país cobraron a los consumidores el equivalente a 622 millones de pesos en promedio entre 2008 y 2010 por combustibles que no entregaron, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El organismo revisó 7 mil 172 gasolineras en todo el país en los tres años, que representa 91 por ciento del total de establecimientos a nivel nacional, y encontró irregularidades en 5.3 por ciento. Estas cifras calculadas por la Profeco fueron aprobadas por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para justificar la publicación de la nueva NOM 005 para dispensarios de combustible. Según el dictamen total final que hizo público la comisión, de aplicarse la nueva NOM, el beneficio sería de 3 mil 100 millones de pesos en 5 años.
...