INDICADOR >>

sábado, 3 de septiembre de 2011 · 00:00

Pierden confianza directivos de IP
México, DF

Durante el mes de agosto, el índice de confianza del productor de la industria manufacturera alcanzó su punto más bajo en los últimos 16 meses al ubicarse en 54.2 puntos, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El retroceso representa también la caída mensual más fuerte de los últimos 32 meses medido con cifras originales.
Visto por componentes de la confianza, el indicador más afectado fue el de inversión; este factor que mide la opinión del empresario acerca de si éste es un buen momento para invertir, cayó 4.5 puntos, respecto al mes previo.
El indicador que evalúa la situación económica actual del país también registró una fuerte disminución, al descender 2.8 puntos respecto a la medición de julio del presente año.

Concreta Pemex compra en Repsol
México, DF

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró la compra de 4.62 por ciento del capital de Repsol YPF, con lo que su participación aumentó a 9.5 por ciento, de acuerdo con una notificación que envió al regulador español.
Pemex anunció el martes pasado su intención de llevar a 9.8 por ciento su participación en Repsol y firmó un acuerdo con la constructora Sacyr Vallehermoso, que posee el 20 por ciento del capital de la petrolera española.
Ayer Pemex compró 56.37 millones de títulos de Repsol-YPF, pero la fecha límite para concluir la operación es el 28 de septiembre.

Descartan freno a ofertas chinas
México, DF

La industria nacional considera que las salvaguardas comerciales que ofrece el Gobierno federal son ineficaces y poco oportunas, para frenar la competencia desleal de productos chinos que después del 11 de diciembre ingresarán a México libres de cuotas compensatorias.
Rafael Rubio Pérez, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que los instrumentos de las aduanas mexicanas y las salvaguardas que ofrece la Secretaría de Economía contra prácticas desleales de comercio deben mejorarse.

...

Valorar noticia

Comentarios