Nacional

Repunta extorsión en inicio de sexenio 

Todos los delitos de alto impacto reportaron una incidencia a la baja, con excepción del también llamado “cobro de piso”, se informó en la mañanera
jueves, 31 de octubre de 2024 · 00:00

Agencia Reforma
Ciudad de México

El Gobierno federal informó que el delito de extorsión registró un aumento del 18.3 por ciento entre el primer mes de septiembre de la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y el último de su mandato.
Durante la presentación del Informe de Seguridad, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que todos los delitos de alto impacto reportaron una incidencia a la baja, con excepción del también llamado ‘cobro de piso’.
De acuerdo con las cifras presentadas por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnp), en septiembre de 2019 se registraron 711 casos de extorsión, mientras que, en septiembre pasado, la cifra aumentó a 841 casos.
“En lo que respecta a la disminución delito por delito, comparando septiembre de 2019 con septiembre de 2024, homicidio doloso ha disminuido 8.2 por ciento; feminicidio, 14.9 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 5.8 por ciento; secuestro extorsivo, también una disminución de 77.6 por ciento; pero la extorsión ha incrementado 18.3 por ciento”, detalló.
“Todos los robos con violencia han disminuido 37.5 por ciento; el robo a casa habitación con violencia bajó 57.3 por ciento, el robo de vehículo con violencia ha disminuido 25.1 por ciento; robo a transportista, 31.8 por ciento; robo a transeúnte con violencia, 32.3 por ciento, y otros robos con violencia, también, 45.5 por ciento”.
La baja en los delitos de alto impacto fue establecida por el nuevo Gobierno como una de las prioridades.
En la conferencia, la funcionaria explicó que, en el caso de las lesiones con armas de fuego, en el último mes del sexenio anterior se registró un repunte.

HOMICIDIOS DOLOSOS
Figueroa Franco informó que, de las 24 mil 862 víctimas de homicidios dolosos, reportadas por las fiscalías locales, entre enero y octubre de este año, el 49.8 por ciento se concentraron en siete estados del país.
La lista incluye a Guanajuato, con el 10.3 por ciento del total; seguido por Baja California, con el 8 por ciento; Estado de México, con el 7.7 por ciento; Chihuahua, con el 6.7 por ciento; Jalisco, con 6.1 por ciento; Guerrero, con 5.6 y Nuevo León, con el 5.5 por ciento.

 

...