Nacional
Logra país 14mmdd; un récord en turismo
Los ingresos por esta actividad alcanzaron un monto nunca antes visto en un lapso comparable, con 14 mil 975 mddAgencia Reforma
Ciudad de México
De enero a mayo, en el país, los ingresos del turismo lograron un monto nunca antes visto en un lapso comparable para sumar 14 mil 975 millones de dólares, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto se alcanzó a pesar de que la dinámica de los ingresos observó una moderación en su tasa de expansión anual, la cual pasó de 21.4 por ciento en los primeros cinco meses de 2023 a 8.1 por ciento en el mismo periodo del año siguiente.
La desaceleración en los egresos de divisas fue menos marcada, al colocar sus tasas en 24.4 por ciento anual a 3 mil 991 millones de dólares frente a una variación de 33.3 por ciento en enero-mayo de 2023.
Al restar los egresos a los ingresos, la balanza turística registró un superávit por 10 mil 984 millones de dólares, un monto récord, luego de un avance anual de 3.2 por ciento.
Vale mencionar que, en ese periodo acumulado, el gasto medio de los visitantes bajó 2.1 por ciento anual a 434 dólares.
ALZA DEL 1.1%
Solo en mayo, el superávit de la balanza de turismo fue de mil 569 millones de dólares, lo que representó un incremento de 1.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, dejando atrás la caída de 5.4 por ciento de abril de este año.
México tuvo ingresos por turismo de 2 mil 465 millones de dólares en el quinto mes de 2024 y egresos por 896 millones.
Así, las entradas de recursos aumentaron 7.7 por ciento anual en mayo desde 3.0 por ciento en abril y en las salidas las cifras fueron de 21.5 y 25.8 por ciento, en ese orden.
Por el número de personas, en mayo, ingresaron al país 6 millones 729 mil 83 visitantes, es decir, 14.3 por ciento más que el quinto mes de 2023, de los 3 millones 408 mil 791 fueron turistas internacionales.
Y de enero a mayo, los visitantes internacionales que llegaron e México ascendieron a 34 millones 489 mil 767 personas, un 10.5 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado.
...