Nacional
Sube feminicidio en 12 entidades
El delito perpetrado contra las mujeres arrojó un incremento en doce estados, Baja California ocupó el segundo lugar, con un aumento del 28%Agencia Reforma
Ciudad de México
Los feminicidios aumentaron en 12 estados del país.
El caso más crítico es Morelos que presenta la tasa más alta de víctimas (2.75) por cada 100 mil habitantes.
Un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con corte a junio sobre la violencia contra las mujeres establece que los feminicidios reportaron alzas alarmantes en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Sonora, Aguascalientes, Tabasco y Tlaxcala.
En Morelos, entidad Gobernada por Cuauhtémoc Blanco, los feminicidios aumentaron en un 25 por ciento al pasar de 25 casos reportados entre enero y junio de 2023 a 30 víctimas en el mismo periodo de este año.
18 FEMINICIDIOS EN BC
En Baja California el delito aumentó en un 28 por ciento al pasar de 14 a 18 casos, en Baja California Sur del 200 por ciento al pasar de 1 a 3, en Coahuila del 83 por ciento al pasar de 6 a 11, en Durango del 50 por ciento al pasar de 4 a 6, en Guanajuato del 71 por ciento al pasar de 7 a 12, y en Guerrero del 66 por ciento al pasar de 6 a 10 casos.
En tanto, Puebla registró un alza del 39 por ciento al pasar de 18 a 25 feminicidios en el mismo periodo, en Sonora del 38 por ciento al pasar de 13 a 18, en Tabasco del 75 por ciento al pasar de 8 a 14, en Aguascalientes del 50 por ciento al pasar de 2 a 3 casos y en Tlaxcala del 125 por ciento al reportar 4 en el primer semestre de 2023 y 9 en el primero de este año.
Sin embargo, el informe refiere que en otros estados, como Nuevo León, que no reflejó un aumento en ese delito en el primer semestre, figura en el segundo sitio en cuanto a la tasa de víctimas (1.21) por cada 100 mil habitantes.
...