NACIONAL
Prefieren mexicanos “ahorrar en el colchón”
Agencia Reforma
Ciudad de México
El año pasado, el 58 por ciento de la población mexicana ahorró de manera informal, sobre todo guardando dinero en casa o a través de tandas, cuatro puntos porcentuales más que en 2021, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Inegi.
En contraste, la población que ahorra de manera formal, a través de instituciones financieras, representó 30 por ciento, señaló el regulador bancario en la reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.
NO CONFÍAN EN BANCOS
Además, la Encuesta reveló que una de las razones que provocaron el crecimiento del ahorro informal, es la desconfianza que tiene la población en las instituciones financieras y dudas de su capacidad para resolver problemas económicos, así como de la seguridad de sus datos e información personal.
...