NACIONAL

Anula INE triunfo de 46 juzgadores 

El INE anuló resultados de 46 aspirantes a magistraturas y juzgados al detectar que no cumplían con los promedios mínimos de 8 en Derecho y 9 en áreas especializadas, como exige la Constitución
sábado, 28 de junio de 2025 · 00:00

Agencia Reforma
Ciudad de México

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló el triunfo de candidatos a magistrados de circuito y aspirantes a jueces de distrito por no alcanzar el promedio académico de 8 y 9.
Entre los afectados hay 24 candidatos a magistrados de circuito y 21 aspirantes a jueces de distrito que no alcanzaron el promedio mínimo de 9 en especialidad o de 8 en la licenciatura en Derecho. Además, se revocó la constancia de mayoría a Héctor Ulises Orduña Hernández, quien ganó un juzgado mixto en Veracruz pero está preso desde el 8 de junio por abuso infantil.
Las plazas anuladas quedarán vacantes. A partir del 3 de julio, el INE iniciará la entrega de constancias a 438 magistrados y 363 jueces electos el pasado 1 de junio.
La consejera Carla Humphrey explicó que el retraso en la validación se debió a la falta de metodología clara y expedientes incompletos. Incluso, dijo, se detectaron documentos alterados.

“LO QUE OTROS NO HICIERON”
Claudia Zavala reprochó que el INE tuvo que asumir tareas que correspondían a los Comités de Evaluación. “Seguimos haciendo lo que otros no hicieron. Estamos resguardando la legitimidad del proceso”, dijo.
La Secretaría Ejecutiva del INE procesó más de 115 mil registros, revisó 14 mil 500 documentos y envió 835 requerimientos. En los tribunales mixtos se evaluaron dos materias clave y entre tres y cinco en los especializados, aunque no se consideraron temas como amparo o derechos humanos.
Del total de anulaciones, 36 aspirantes no alcanzaron el promedio de 9 en su especialidad y 9 no tenían el mínimo de 8 en la licenciatura. Los juzgadores en funciones quedaron exentos del criterio de promedio.
Uno de los excluidos, Arturo Manuel Fernández Abundis, tenía un promedio de 7.93 y había ganado una magistratura penal en Sinaloa.
La consejera Dania Ravel fue la única en votar en contra, al considerar que el INE no tenía facultades para revertir decisiones de los Comités Evaluadores.

 

...