NACIONAL

Dan golpe a huachicol; reportan 32 detenidos

Autoridades federales dieron un golpe a una red de combustible ilícito en la zona centro del país, que operaba en la CMDX, Edomex y Querétaro
lunes, 30 de junio de 2025 · 00:00

AP/Agencia Reforma
Ciudad de México

Una amplia operación de seguridad permitió desarticular una red criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de combustible en el centro del país. Las autoridades federales detuvieron a 32 personas en una serie de operativos simultáneos realizados en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, según informó este domingo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, detalló que la red fue desmantelada tras más de seis meses de labores de inteligencia e investigación. “Es resultado de un trabajo sostenido en contra de una de las principales organizaciones delictivas dedicadas al robo de hidrocarburos en la zona centro del país”, señaló en conferencia de prensa.
Durante los operativos se aseguraron 12 inmuebles, un almacén, 21 camiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores, 12 motocicletas y 36 armas de fuego. También se incautaron 16 millones de pesos en efectivo (aproximadamente 800 mil dólares) y se rescataron diversos animales silvestres, incluidos dos cachorros de jaguar y león, caballos, monos araña y aves exóticas.
Las investigaciones revelaron que la red criminal perforaba ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para sustraer ilegalmente gasolina y gas. Posteriormente almacenaban el combustible y lo distribuían de forma clandestina en gasolineras. Entre los detenidos destacan Heréndira García Hernández, alias “Yeye”, acusada de establecer acuerdos con autoridades para proteger las operaciones ilícitas, e Israel Molina Núñez, señalado por generar documentación apócrifa para simular la legalidad del combustible.

RELACIONADA A OTRO GOLPE
La operación está relacionada con otro golpe reciente al robo de hidrocarburos: en marzo, se decomisó un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, Tamaulipas. A partir de ese hallazgo, se localizó un predio en Saltillo, Coahuila, donde se recuperaron dos millones de litros de combustible, además de cisternas, tanques y camiones utilizados para su transporte. En ese operativo fueron detenidas otras 11 personas.
El robo de combustibles, conocido como “huachicol”, ha generado pérdidas millonarias para el gobierno mexicano. Según informes financieros de Pemex, entre 2019 y 2024 la empresa estatal reportó pérdidas superiores a los 3 mil 758 millones de dólares por sustracción ilegal de hidrocarburos. En 2017, se detectaron más de 10 mil tomas clandestinas, casi el doble que el año anterior.
En mayo pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) —César, Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín—, acusados de dirigir una red de robo de combustible que opera entre México y EU. Washington afirma que esta actividad ilícita no solo afecta las finanzas públicas mexicanas, sino que también sirve para financiar la producción y tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
De acuerdo con la DEA, los cárteles de Jalisco, Sinaloa, el Golfo y La Familia Michoacana utilizan el robo de hidrocarburos como fuente de financiamiento para sus redes criminales. En febrero de 2025, las autoridades estadounidenses catalogaron a estos grupos como “organizaciones terroristas”.
Las investigaciones continúan para identificar a otros posibles implicados y desarticular por completo las rutas de distribución y lavado de activos ligados al huachicol.

 


 

...