NACIONAL
Matan a 20 en Culiacán; cinco fueron decapitados
La violencia entre facciones criminales en Sinaloa dejó una veintena de víctimas, algunas con señales de extrema brutalidad; conflicto ha provocado temor en la población y críticas a las acciones de las autoridadesAP/Reforma
Culiacán, México
Una nueva jornada de violencia extrema sacudió el norte de Culiacán, Sinaloa, donde autoridades estatales confirmaron el asesinato de 20 personas, cinco de las cuales fueron decapitadas. La masacre ocurre en medio de una escalada en la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza (también identificados como Los Mayitos), que desde el año pasado mantienen una guerra abierta por el control del estado.
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, se registró el hallazgo de cuatro cuerpos decapitados colgados de un puente sobre la carretera internacional México 15 libre, a la altura del acceso al Seminario de Culiacán, en la zona rural norte de la ciudad. Los cuerpos colgaban de los pies, atados con cuerdas amarillas a los barandales del puente, y sus cabezas fueron encontradas dentro de una bolsa de plástico cercana. Debajo del puente, según reportes del diario Noroeste, se localizaron también figuras religiosas, entre ellas una imagen de San Judas Tadeo.
La Fiscalía estatal informó que el reporte inicial se recibió a las 23:30 horas del domingo, y fue confirmado minutos después por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno. En el mismo sitio, fue abandonada una camioneta Ford Transit blanca, donde se halló el resto de los cuerpos acribillados. Uno de ellos también estaba decapitado.
La unidad fue remolcada por personal forense al Servicio Médico Legal, según precisó el medio local Río Doce. En el lugar se dejó una cartulina con un mensaje presuntamente firmado por una de las facciones, aunque su contenido no ha sido revelado oficialmente.
DE LO DÍAS MÁS VIOLENTOS
Las autoridades consideran este hecho uno de los días más violentos desde el inicio del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa. La zona del hallazgo, cercana a poblados como El Limón de los Ramos, Aguablanca, Paredones y Tepuche, ha sido escenario recurrente de enfrentamientos recientes.
La ciudad de Culiacán, que durante años permaneció relativamente al margen de los peores episodios de violencia en México gracias al control que el cártel mantenía, ahora vive bajo una nueva dinámica marcada por balaceras, negocios cerrados y suspensión frecuente de clases. Jóvenes armados y con el rostro cubierto patrullan en motocicletas las principales avenidas.
ARDE CONFLICTO
El conflicto se intensificó a partir del secuestro del líder de una de las facciones por parte de uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien luego lo entregó a autoridades estadounidenses en un vuelo privado. Desde entonces, la lucha interna ha dejado un rastro constante de cadáveres en las calles de Sinaloa.
Feliciano Castro, portavoz del Gobierno estatal, condenó los hechos y reconoció que la magnitud de la violencia obliga a revisar la estrategia de seguridad. “Las fuerzas militares y policiales trabajan en conjunto para restablecer la paz total en Sinaloa”, afirmó. Sin embargo, buena parte de la población asegura que las autoridades han perdido el control.
...