NACIONAL

Van por genéricos hechos en México

sábado, 5 de julio de 2025 · 00:15

Agencia Reforma 
Ciudad de México

Para garantizar el abasto de medicamentos, el Gobierno federal busca fortalecer la producción nacional de genéricos, afirmó Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia matutina, Svarch destacó que el próximo vencimiento de cientos de patentes representa una oportunidad clave. “Si tuviéramos una industria nacional consolidada, podríamos empezar a producir medicamentos genéricos”, dijo. Explicó que los genéricos son equivalentes terapéuticos a los de patente, pero mucho más económicos.
Señaló que este año vencerán 318 patentes farmacéuticas en el mundo y el próximo, 383. Con la entrada de genéricos al mercado, los precios tienden a disminuir significativamente. “Un medicamento puede costar hasta cinco veces menos”, afirmó.

REQUISITO DE PLANTA
Para fortalecer la industria, Svarch propuso retomar el “requisito de planta”, que obliga a producir en México parte de los medicamentos que se comercializan. Dijo que su eliminación en el sexenio de Felipe Calderón debilitó al sector nacional, a diferencia de Brasil, que mantiene esa política y ha desarrollado una industria sólida.
Actualmente, lamentó, la participación nacional en la cadena de producción se limita casi al cartón de las cajas. Por ello, insistió en mirar más allá de farmacias y almacenes, y cuestionar la capacidad del país para producir insumos de salud.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta estrategia y confirmó que se emitió un decreto para que el requisito de planta sea considerado en la próxima licitación de medicamentos. “Uno de los principios es producir más genéricos en nuestro país”, subrayó.
El objetivo, añadió, es recuperar la industria farmacéutica nacional.

 

...