Sugieren médicos evitar ibuprofeno para coronavirus
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Personas infectadas con Covid-19 deben evitar tratar los síntomas con ibuprofeno, recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de que un estudio sugiriera que fármacos antiinflamatorios pueden agravar los efectos del virus.
“En efecto, el ibuprofeno parece estar asociado a factor de riesgo no sólo de infección, sino también de mayor severidad de síntomas, al igual que otro tipo de medicamentos, como los inhibidores de la enzima de la Angiotensina y los bloqueadores del receptor de la Angiotensina”, confirmó a Grupo Reforma Christian García Sepúlveda, responsable del Laboratorio de Genómica Viral y Humana de la Facultad de Medicina de la Uaslp.
A decir del médico cirujano y doctor en inmunogenética, el receptor de la Angiotensina es una proteína expresada por algunas células que se utiliza para regular muchas funciones del cuerpo, pero que el virus utiliza para entrar a las células.
“Entonces las personas que están tomando losartan, candesartan y todos los (fármacos) que terminen en ‘sartan’ están expuestos a mayor riesgo, al igual que aquellos que toman enalapril, captopril, (cilazapril, fosinopril, lisinopril y ramipril), que son medicamentos generalmente utilizados para la hipertensión arterial”, expuso.
Al igual que la OMS, García Sepúlveda recomendó suspender la toma de ibuprofeno -utilizado rutinariamente para el tratamiento de infecciones agudas de vías aereas, así como para mitigar la fiebre-, y en su lugar optar por el paracetamol.
No obstante, en el caso de los medicamentos para tratar hipertensión y diabetes, la recomendación es que las personas no suspendan su ingesta, sino que se incrementen los cuidados de prevención de Covid-19.
“Los beneficios de recibir el medicamento superan con creces al riesgo de ser infectado por coronavirus, de manera que las personas que están tomando este medicamento no deben de suspenderlo. El ibuprofeno sí lo deben de suspender, pero el resto de medicamentos no”, enfatizó el experto.
Si bien algunos especialistas en Estados Unidos, como el médico Alan Taege o Carlos del Río, académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory, han señalado que aún no existe evidencia científica suficiente y que hace falta más investigación en cuanto a los efectos del ibuprofeno ante el covid-19, García Sepúlveda apuesta por la prevención.
Recibe los avances y últimas noticias en tu Whatsapp
Clickea este banner, envíanos la palabra LISTO, añádanos a sus contactos y empieza a estar informado con los avances más puntuales y la información de Ensenada.
Si por alguna razón su móvil no permite esta acción, añada el número 6461514145 a sus contactos y envíenos la palabra "LISTO".