Vida

“Pandemia o no pandemia, yo pinto”

Tras presentar su exposición Días de guardar, creada durante los días de confinamiento, Armando Franco se prepara para varios eventos próximos
jueves, 4 de noviembre de 2021 · 00:00

ANA LUISA OCHOA/EL VIGÍA
aochoa@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Capitalino de nacimiento pero radicado en Ensenada desde hace 16 años, Armando Franco ha encontrado en el puerto la inspiración y el ambiente que necesita para su creación imparable.

“Lo más importante para mí es la zona donde uno vive porque depende de su gente, y en Ensenada he encontrado a todos mis amigos, y he encontrado trabajo, lo que es muy complejo”, relata tranquilamente sentado frente a su café.

El artista plástico presentó hace algunas semanas su exposición Días de guardar, con 12 piezas producidas durante la pandemia.

“Pinto aunque no haya pandemia, pandemia o no pandemia, yo pinto”, bromea. “Pero esta se realizó en este periodo, son 12 piezas, todas son de diferentes temas, hay vinos, botellas, paisajes algo abstractos, algunas obras conceptuales que guardan títulos muy específicos”.

NIÑEZ ENTRE PINTURAS
El maestro Armando Franco tomó los lápices y pinceles a muy temprana edad, talento que fue bien conducido por su madre, quien comercializaba las piezas del joven artista.

“Pinto desde muy joven, a la edad de 10 años ya dibujaba en forma, y a los 12 años todavía no terminaba la primaria y mi madre ya era mi primera vendedora de trabajos. En la zona donde vivíamos (en la colonia Cuauhtémoc) había boutiques y tiendas de regalos, y mi mamá enmarcaba mis dibujos de colores. ‘Para que se vean’, decía ella”, relata el pintor.

“O sea que conozco cómo opera el arte”, aclara. “El arte es un trabajo que es un producto de una élite y de un gusto muy personal, entonces el artista que depende y vive de su propia obra tiene que conocer muy bien el mercado, volverse un mercadólogo”, indica.

“Yo siempre he dejado que mi obra se venda sola, nunca he presionado ninguna venta, la máxima satisfacción de un artista yo creo que es que te compre alguien que no sea tu familia”, bromea.

“Yo he tenido suerte como arista porque por medio del arte he conocido a las personas indicadas que me han llevado caminando hacia el futuro, he conocido banqueros, he conocido gente de museos, gente involucrada en el arte y que me compra mis piezas”, comparte.

PRÓXIMA MUESTRA
Sobre las obras en las que trabaja actualmente, el artista plástico expresa que la serie Guerra en el cielo, es una obra exclusiva para la galería Nahua, en la Ciudad de México, donde labora bajo contrato.
 

...

Galería de fotos

Comentarios