Vida
Mejora tu salud mental
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Después de un par de años con tantas complicaciones, es posible que sientas que este 2022 será igual, pero puedes hacerlo diferente y sentirte mucho mejor.
1. Nombra tus sentimientos. El primer paso poderoso para curar, por ejemplo, la languidez, es simplemente dar nombre al sentimiento. Hacerlo da una ventana más clara a lo que había sido una experiencia borrosa.
2. Pónle un apodo. Ponerle un sobrenombre a tu depresión, ansiedad, déficit de atención, etcétera, puede ayudarte a hacer más leves los momentos oscuros.
3. Valora lo cotidiano. Realiza tus actividades con más propósito. Algo tan simple como limpiar la cocina o trabajar en el jardín, o incluso lavar las fundas de tus almohadas, puede generar una sensación de logro.
4. Medita. Sostén una mano frente a ti con los dedos abiertos. Ahora, recorre lentamente el contorno de tus dedos con el dedo índice de la otra mano, inhalando al dibujar el dedo hacia arriba y exhalando al bajar. Sube y baja por los cinco dedos. Cuando hayas recorrido toda la mano, invierte la dirección y hazlo de nuevo.
5. Permítete llorar. Toda pérdida debe ser reconocida y lamentada: una fiesta de graduación, unas vacaciones canceladas, o tiempo no disfrutado con gente querida.
6. Tómate el día. Cuando el cerebro y cuerpo necesitan un respiro, tomarse un día libre del trabajo o la escuela puede ayudar a recargarte de energías.
7. Depuración nocturna. Escribe todos los pensamientos que te molesten, dos horas antes de acostarte, luego arruga el papel y tíralo. Este gesto calma tu mente.
8. Cuenta ovejas. ¿Te despiertas a las 3 de la madrugada? Limita la ingesta de alcohol y cafeína. Realiza ejercicios mentales que induzcan el aburrimiento: contar ovejas, pensar en un complejo sistema de cableado eléctrico para tu casa...
9. Practica la generosidad. Antes del Covid-19 se advertía ya una “epidemia de soledad”. ¿Una cura? Amabilidad y apoyo a los demás. El voluntariado tiene muchos beneficios.
10. Perdónate. Autoflagelarse es contraproducente, practica mejor la autocompasión. Una de las formas más sencillas es preguntarse “¿Qué necesito ahora?”.
...