Vida

Danithza León es la reina del Club Cigüeñas

La nueva soberana presentó un sorprendente espectáculo con temática del Día de Muertos, con el que arrasó en el 80 aniversario del club
sábado, 2 de marzo de 2024 · 00:00

ANA LUISA OCHOA/EL VIGÍA
aochoa@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El 80 aniversario del tradicional Baile de las Cigüeñas se realizó por primera vez en Papas and Beer, a donde acudieron cientos de mujeres con sus mejores atuendos de fantasía para divertirse y aportar a la causa del club.
El nuevo espacio generó una dinámica diferente para el baile, con una pasarela al centro de las mesas que llegaba hasta al escenario, por donde desfilaron las soberanas que han reinado en diferentes décadas.
Las luces y ambientación del lugar aportaron también un toque moderno al evento, con mesas dispuestas muy juntas que apenas contuvieron a la nutrida asistencia.
La mesa directiva del Club Cigüeñas, con elegantes vestuarios coordinados en blanco y dorado, junto a las conductoras Patricia Lafarga y Araceli Murillo, se encargaron de hacer del evento algo memorable.

GENERACIONES DE REINAS
Previo a los espectáculos de la reina saliente Beyra Ayala, la princesa Danithza León, y la condesa Verónica Garibay, varias generaciones de reinas desfilaron entre las mesas y hasta el escenario.
Nombradas una por una, una veintena de soberanas derrocharon elegancia y estilo, saludando con gracia a las mujeres del público que las vitorearon con gran cariño.
Desde Lupita de Renau, soberana de 1978, hasta Beyra Ayala, de 2024, las reinas se presentaron frente a las asistentes engalanadas en brillantes vestidos. 

BEYRA SE DESPIDE
Para su despedida del reinado, Beyra Ayala presentó un elegante espectáculo que inició con más de 20 bailarinas con trajes en tonos aqua y dorado.
Con temas como “Run the world (Girls)” de Beyoncè, “Quimbara” de Gloria Estefan y “Madre Tierra (Oye)” de Chayanne, Beyra y sus bailarinas demostraron por qué reinaron durante el año.
Entre porras y gritos cariñosos, Beyra salió majestuosa del escenario para dar paso a los espectáculos de Danithza León y Verónica Garibay, entre quienes se decidiría la corona de la nueva corte real.

VERÓNICA: MAGIA DE LA NATURALEZA
La condesa Verónica Garibay entró al escenario luciendo como ninfa de los bosques, ataviada con un hermoso traje verde y rosa, y flanqueada por extraordinarias bailarinas coordinadas con el tema “Artemisas”.
Estudiantes de la Academia Conga’s Chic, campeonas de varias competencias internacionales, lucieron con su profesionalismo y energía lideradas por su directora Sandra Delgado.
Con una mezcla de ritmos electrónicos y temas contemporáneos de TikTok, la condesa se movió con gracia por el escenario interactuando con su público.
A la mitad de la presentación el ánimo se disparó con la entrada a escena de una batucada, que subió la energía con el ritmo de sus tambores.
Verónica se despidió al ritmo de temas como “Believe” de Cher, que pusieron a cantar y bailar a las asistentes.

DANITHZA: FANTASÍA MEXICANA
La princesa de la Corte Real 2024, Danithza León, hizo una entrada triunfal al escenario a través de la pasarela montada sobre un caballo alusivo a la temática de su espectáculo, “Catrinas”.
Entre atronadores aplausos y porras con su nombre, la dentista de profesión inició su presentación en un impresionante traje en tonos naranjas y negros con motivos relacionados a los tradicionales altares de muertos.
Las integrantes de la comparsa, con vestuarios alusivos a diferentes símbolos de la cultura mexicana como la mariposa monarca, realizaron coreografías perfectamente coordinadas, bajo la batuta de la maestra Viviana Mancillas.
Danithza presentó un gran espectáculo, con cambios en el ruedo de su falda y penachos, lo que aportó aún más magia a su baile enriquecido con temas populares como “Atrévete-te-te” de Calle 13, que causó euforia en el lugar.

CONCURSO DE DISFRACES
Como en cada edición, los diferentes atuendos, con temáticas chuscas, de fantasía, o coordinadas con las diferentes comparsas de la corte, desbordaron colorido en los pasillos del Papas and Beer.
Cartas de lotería, estilizadas mariachis, catrinas, valkirias, personajes de dibujos animados; plumas, lentejuelas, transparencias y una infinidad de elementos de fantasía formaron un mosaico de color en el lugar.
En el concurso se premiaron en categorías individuales, de pareja y comparsas, y las integrantes de la mesa directiva entregaron trofeos a las felices ganadoras.
Nayeli Hernández fue nombrada como princesa de la corte, por lo que el año siguiente presentará un espectáculo en busca de la corona.

 
Generaciones de reinas Cigüeñas
1960    María Villavicencio
1976    Cecilia R. de Díaz Lepe
1977    Aidé González y Escandón
1978    Lupita de Renau
1979    Benilde de Sandoval
1980    Olga Irene del Palacio
1981    Cristela de Mancillas
1982    Rosy Zepeda de Mancilla
1983    Lupita Magdalena de Creo
1984    Graciela de Moreno
1985    María Evangelina Serrano
1986    Maritza Sayalero
1987    Virginia Peterson de Alatorre
1988    Tania Srce
1989    Susana de ramos
1990    Rosa María Plascencia
1991    Alma Rosa de Corral
1992    Cristela de Mancillas
1993    Alicia de Kabande
1994    Rosa María C. de Picket
1995    Rocío de Sánchez
1996    Roxana N. de Hanna
1997    Marcela B. de Elías
1998    Angélica H. de Gaeta
1999    Mónica Rudametkin
2000    Yolanda Navarro
2001    Mirna Ibarra
2002    Elisa de Bernal
2003    Elisa Reynoso
2004    Janisse Izabal
2005    Marisol Sandoval
2006    Cara de Ávila
2007    Brenda López Trules
2008    Monia Tarín de Domínguez
2009    Lily Topete de Pérez
2010    Alicia de Blancafort
2011    Lidia Martínez
2012    Patty Carlón
2013    Rita Trujillo
2014    Brenda Mendoza
2015    Monika Ayala
2016    Roxana Moreno
2017    Viviana Mancillas
2018    Judith García
2019    Tania Murillo
2020    Jeannete Amador
2022    Ingrid Boudet
2023    Beyra Ayala


 

...

Galería de fotos